Callejón de la
Esperanza, 29 de Mayo, 2012.
Querida familia, les escribo para
contarles cómo va todo por acá. Estoy alojada en el hotel Señorial, en la Colonia Centro del Distrito
Federal. Dicen que el D.F. es una de las ciudades más grandes del mundo, y si
que lo es.
En lo que va de mi estadía ya
viajé muuuuuucho en metro, es como el
subte pero tiene la particularidad de que algunas líneas recorren tramos sobre
la tierra, al aire libre… es muy lindo porque yendo hacia el norte del DF,
donde ensayo con los Twin Tones, se ven los cerros y hasta los volcanes, un
paisaje que serena la horda de gente que se apretuja en las horas pico. También
viajé en pecero, una especie de micro
pequeño, siempre medio destartalado, muy informal, que cuando va muy lleno la
gente entra por la puerta de atrás y se van pasando las monedas de mano en mano
hasta llegar a pagar su boleto al chofer, eso fue muy gracioso cuando me tocó,
porque nadie me había contado. Era de noche y tuve que volver sola de zona sur,
que es por donde está el Estadio Azteca. Me subí y fui metiéndome para la parte
trasera del pecero. En una de las paradas la gente se mandó por la puerta de
atrás del pecero y pensé “qué descontrol”, al toque una señora me tiende la
mano con una moneda y me dice “uno”, tardé un momento en reaccionar y le pasé
la moneda a la chica que tenía al lado mio. Después vuelve el cambio desde el
chofer, mano por mano hasta el nuevo pasajero. Pasan esas cosas raras acá, una
especie de caos organizado incomprensible.
PECERO
Bueno, también viajé en combi, que es una combi con lugar como
para 10 personas, y la gente cuando sube se saluda y desde atrás, en cualquier
momento, le pasan el dinero al chofer para pagar su viaje. También es como muy
informal.
Viajé en camión, muy parecido a un micro pero también le pagás al chofer. En
metrobús, estos son como micros pero
un poco más caros y en mejor estado. Cubren trayectos más largos o específicos,
como el que va al aeropuerto. Hay otro que hace un recorrido por el centro
histórico que dice “Downtown” como más turísticos. Un día viajamos en trolebús, como un micro eléctrico que
parece que detiene su motor en cada parada, no se cómo funciona. Y por último,
en tren ligero, que es un tren
eléctrico bastante lento para andar.
RED DE METRO
Ayer fuimos desde zona sur,
Coapa, hasta zona norte, Villa de Aragón, estuvimos viajando 2 horas contínuas,
imaginen lo grande que es el DF, que no esperamos ningún transporte más de 5
minutos… Tomamos un pecero hasta la estación de metro Tasqueña, de ahí hasta
Chabacano, estación donde trasbordamos a otra línea hasta Pantitlán, de ahí
otra combinación (acá se dice CORRESPONDENCIA), hasta Oceanía, y la última
combinación hasta Villa de Aragón. Bajamos del metro y tomamos un pecero hasta
lo de Gabi, donde ensayamos, para volver al hotel mediante pecero, metro hasta
San Lázaro y combinación hasta Isabel La Católica, que nos deja a 3 o 4 cuadras del hotel.
Es un flash el sistema de transportes que tienen. Es muchísima la gente que
recorre trayectos así a diario. Por eso los transportes son necesariamente
baratos. Los pasajes están en $3, algunos más si los recorridos son mayores.
Tres pesos mexicanos son un peso y medio argentino. Se manejan con 11 líneas de
metro de recorridos largos. En total 175 estaciones y 202 km de red… guau… por lo
que vi en Internet, las cifras son muy similares a las de la red de metro de
Tokio… Es muy fácil llegar a todos lados en metro, cada estación tiene un ícono
además del nombre porque hay mucha gente que no sabe leer, así que usan
gráficos. También los billetes tienen distintos tamaños por la misma razón. Y
las monedas naturalmente.
ICONOGRAFIA DE LAS ESTACIONES DE METRO DE LINEA 1,
(la que me deja cerca del hotel)
Espero no aburrirles con mis
impresiones. Tengo más cosas para decir respecto al metro y los transportes en
general, pero creo que para el 1º reporte es suficiente. Aunque hay unos taxis
bicicletas de los que también debería hablar! Y muchos taxis que son
escarabajos!!
Bueno, ya tengo que ponerme a ensayar porque mañana estreno el show de Tango Surf, y el sábado tengo show con La Decadanse, espero que les guste esta entrada. Me gustaría que pregunten o pidan info o fotos de lo que les de curiosidad, y si no, entonces simplemente continuaré contándoles otras cosas que me llaman la atención, en el próximo reporte!
Les quiero horrores!
Desde el DF, México, reportándose, Yeimyzundi.